CourseVenueEnroll |
|
|
|
| | | |
|
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Description
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” — Reconoce antes, actúa antes, salva más
En el escenario de las emergencias cardiovasculares, el tiempo no se mide en minutos: se mide en tejido miocárdico salvado o perdido. Un ECG puede ser la clave para decidir si un paciente recibe reperfusión a tiempo. Por eso, el curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” está diseñado para quienes tienen en sus manos esa decisión y no pueden permitirse dudar.
¿A quién está dirigido?
Este curso está pensado para profesionales de la salud que, en su práctica diaria, deben interpretar ECG y decidir si es necesaria una activación inmediata del laboratorio de cateterismo. Es ideal para quienes ya manejan lo básico del electrocardiograma y quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel, perfeccionando su capacidad de reconocer infartos, equivalentes e imitadores con rapidez y precisión.
La audiencia natural incluye a quienes trabajan bajo presión en la primera línea: servicios de urgencias, cuidados críticos, medicina interna o atención prehospitalaria. Personas que saben que un diagnóstico certero y rápido puede marcar la diferencia entre una buena recuperación y un desenlace fatal.
Contenido del curso
El programa está organizado en cuatro módulos consecutivos, cada uno enfocado en un aspecto clave del reconocimiento electrocardiográfico del SCA:
1. Evolución del ECG en la enfermedad coronaria
Comprenderás cómo los cambios eléctricos reflejan las fases de la isquemia, la lesión y la necrosis, y cómo interpretarlos dentro de la secuencia temporal del evento.
2. Localización del infarto agudo de miocardio
Aprenderás a correlacionar derivaciones con regiones anatómicas y territorios arteriales, identificando el área afectada y la probable arteria culpable.
3. Equivalentes de infarto
Reconocerás patrones que indican oclusión coronaria crítica aunque no cumplan criterios clásicos de elevación del ST, entrenando tu capacidad de detección temprana.
4. Imitadores de infarto
Sabrás diferenciar condiciones que simulan un infarto en el ECG, evitando activaciones innecesarias y mejorando la precisión diagnóstica.
Cada módulo se conecta con el siguiente, construyendo una comprensión completa y operativa.
Formato y duración
El curso tiene una duración total de 4 horas, concentradas en un entrenamiento intensivo y práctico. Está estructurado para maximizar el aprendizaje en el menor tiempo posible, combinando explicación teórica clara con análisis guiado de ejemplos electrocardiográficos.
Se imparte en vivo, lo que permite interacción directa con el instructor, resolución de dudas en tiempo real y un entorno participativo que potencia la retención de la información.
Resultados esperados
Al finalizar, contarás con:
• Mayor confianza diagnóstica ante trazados complejos.
• Capacidad para reducir el tiempo entre la lectura del ECG y la activación del laboratorio de cateterismo.
• Lenguaje técnico afinado para comunicar hallazgos de forma clara y efectiva al equipo cardiológico.
“ECG: Síndrome Coronario Agudo” es más que un curso: es una inversión en tu habilidad para detectar lo urgente, actuar con seguridad y salvar vidas cuando el reloj juega en contra.
Session Schedule:
Monday, October 27, 2025 9:00 AM - 1:00 PM
Note:
|
Zoom
|
OPEN
Cost: $100.00
|
|
|
|
| | | |
|
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Description
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” — Reconoce antes, actúa antes, salva más
En el escenario de las emergencias cardiovasculares, el tiempo no se mide en minutos: se mide en tejido miocárdico salvado o perdido. Un ECG puede ser la clave para decidir si un paciente recibe reperfusión a tiempo. Por eso, el curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” está diseñado para quienes tienen en sus manos esa decisión y no pueden permitirse dudar.
¿A quién está dirigido?
Este curso está pensado para profesionales de la salud que, en su práctica diaria, deben interpretar ECG y decidir si es necesaria una activación inmediata del laboratorio de cateterismo. Es ideal para quienes ya manejan lo básico del electrocardiograma y quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel, perfeccionando su capacidad de reconocer infartos, equivalentes e imitadores con rapidez y precisión.
La audiencia natural incluye a quienes trabajan bajo presión en la primera línea: servicios de urgencias, cuidados críticos, medicina interna o atención prehospitalaria. Personas que saben que un diagnóstico certero y rápido puede marcar la diferencia entre una buena recuperación y un desenlace fatal.
Contenido del curso
El programa está organizado en cuatro módulos consecutivos, cada uno enfocado en un aspecto clave del reconocimiento electrocardiográfico del SCA:
1. Evolución del ECG en la enfermedad coronaria
Comprenderás cómo los cambios eléctricos reflejan las fases de la isquemia, la lesión y la necrosis, y cómo interpretarlos dentro de la secuencia temporal del evento.
2. Localización del infarto agudo de miocardio
Aprenderás a correlacionar derivaciones con regiones anatómicas y territorios arteriales, identificando el área afectada y la probable arteria culpable.
3. Equivalentes de infarto
Reconocerás patrones que indican oclusión coronaria crítica aunque no cumplan criterios clásicos de elevación del ST, entrenando tu capacidad de detección temprana.
4. Imitadores de infarto
Sabrás diferenciar condiciones que simulan un infarto en el ECG, evitando activaciones innecesarias y mejorando la precisión diagnóstica.
Cada módulo se conecta con el siguiente, construyendo una comprensión completa y operativa.
Formato y duración
El curso tiene una duración total de 4 horas, concentradas en un entrenamiento intensivo y práctico. Está estructurado para maximizar el aprendizaje en el menor tiempo posible, combinando explicación teórica clara con análisis guiado de ejemplos electrocardiográficos.
Se imparte en vivo, lo que permite interacción directa con el instructor, resolución de dudas en tiempo real y un entorno participativo que potencia la retención de la información.
Resultados esperados
Al finalizar, contarás con:
• Mayor confianza diagnóstica ante trazados complejos.
• Capacidad para reducir el tiempo entre la lectura del ECG y la activación del laboratorio de cateterismo.
• Lenguaje técnico afinado para comunicar hallazgos de forma clara y efectiva al equipo cardiológico.
“ECG: Síndrome Coronario Agudo” es más que un curso: es una inversión en tu habilidad para detectar lo urgente, actuar con seguridad y salvar vidas cuando el reloj juega en contra.
Session Schedule:
Monday, November 24, 2025 9:00 AM - 1:00 PM
Note:
|
Zoom
|
OPEN
Cost: $100.00
|
|
|
|
|
| | | |
|
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Description
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” — Reconoce antes, actúa antes, salva más
En el escenario de las emergencias cardiovasculares, el tiempo no se mide en minutos: se mide en tejido miocárdico salvado o perdido. Un ECG puede ser la clave para decidir si un paciente recibe reperfusión a tiempo. Por eso, el curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” está diseñado para quienes tienen en sus manos esa decisión y no pueden permitirse dudar.
¿A quién está dirigido?
Este curso está pensado para profesionales de la salud que, en su práctica diaria, deben interpretar ECG y decidir si es necesaria una activación inmediata del laboratorio de cateterismo. Es ideal para quienes ya manejan lo básico del electrocardiograma y quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel, perfeccionando su capacidad de reconocer infartos, equivalentes e imitadores con rapidez y precisión.
La audiencia natural incluye a quienes trabajan bajo presión en la primera línea: servicios de urgencias, cuidados críticos, medicina interna o atención prehospitalaria. Personas que saben que un diagnóstico certero y rápido puede marcar la diferencia entre una buena recuperación y un desenlace fatal.
Contenido del curso
El programa está organizado en cuatro módulos consecutivos, cada uno enfocado en un aspecto clave del reconocimiento electrocardiográfico del SCA:
1. Evolución del ECG en la enfermedad coronaria
Comprenderás cómo los cambios eléctricos reflejan las fases de la isquemia, la lesión y la necrosis, y cómo interpretarlos dentro de la secuencia temporal del evento.
2. Localización del infarto agudo de miocardio
Aprenderás a correlacionar derivaciones con regiones anatómicas y territorios arteriales, identificando el área afectada y la probable arteria culpable.
3. Equivalentes de infarto
Reconocerás patrones que indican oclusión coronaria crítica aunque no cumplan criterios clásicos de elevación del ST, entrenando tu capacidad de detección temprana.
4. Imitadores de infarto
Sabrás diferenciar condiciones que simulan un infarto en el ECG, evitando activaciones innecesarias y mejorando la precisión diagnóstica.
Cada módulo se conecta con el siguiente, construyendo una comprensión completa y operativa.
Formato y duración
El curso tiene una duración total de 4 horas, concentradas en un entrenamiento intensivo y práctico. Está estructurado para maximizar el aprendizaje en el menor tiempo posible, combinando explicación teórica clara con análisis guiado de ejemplos electrocardiográficos.
Se imparte en vivo, lo que permite interacción directa con el instructor, resolución de dudas en tiempo real y un entorno participativo que potencia la retención de la información.
Resultados esperados
Al finalizar, contarás con:
• Mayor confianza diagnóstica ante trazados complejos.
• Capacidad para reducir el tiempo entre la lectura del ECG y la activación del laboratorio de cateterismo.
• Lenguaje técnico afinado para comunicar hallazgos de forma clara y efectiva al equipo cardiológico.
“ECG: Síndrome Coronario Agudo” es más que un curso: es una inversión en tu habilidad para detectar lo urgente, actuar con seguridad y salvar vidas cuando el reloj juega en contra.
Session Schedule:
Monday, February 23, 2026 9:00 AM - 1:00 PM
Note:
|
Zoom
|
OPEN
Cost: $100.00
|
|
|
|
| | | |
|
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Description
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” — Reconoce antes, actúa antes, salva más
En el escenario de las emergencias cardiovasculares, el tiempo no se mide en minutos: se mide en tejido miocárdico salvado o perdido. Un ECG puede ser la clave para decidir si un paciente recibe reperfusión a tiempo. Por eso, el curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” está diseñado para quienes tienen en sus manos esa decisión y no pueden permitirse dudar.
¿A quién está dirigido?
Este curso está pensado para profesionales de la salud que, en su práctica diaria, deben interpretar ECG y decidir si es necesaria una activación inmediata del laboratorio de cateterismo. Es ideal para quienes ya manejan lo básico del electrocardiograma y quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel, perfeccionando su capacidad de reconocer infartos, equivalentes e imitadores con rapidez y precisión.
La audiencia natural incluye a quienes trabajan bajo presión en la primera línea: servicios de urgencias, cuidados críticos, medicina interna o atención prehospitalaria. Personas que saben que un diagnóstico certero y rápido puede marcar la diferencia entre una buena recuperación y un desenlace fatal.
Contenido del curso
El programa está organizado en cuatro módulos consecutivos, cada uno enfocado en un aspecto clave del reconocimiento electrocardiográfico del SCA:
1. Evolución del ECG en la enfermedad coronaria
Comprenderás cómo los cambios eléctricos reflejan las fases de la isquemia, la lesión y la necrosis, y cómo interpretarlos dentro de la secuencia temporal del evento.
2. Localización del infarto agudo de miocardio
Aprenderás a correlacionar derivaciones con regiones anatómicas y territorios arteriales, identificando el área afectada y la probable arteria culpable.
3. Equivalentes de infarto
Reconocerás patrones que indican oclusión coronaria crítica aunque no cumplan criterios clásicos de elevación del ST, entrenando tu capacidad de detección temprana.
4. Imitadores de infarto
Sabrás diferenciar condiciones que simulan un infarto en el ECG, evitando activaciones innecesarias y mejorando la precisión diagnóstica.
Cada módulo se conecta con el siguiente, construyendo una comprensión completa y operativa.
Formato y duración
El curso tiene una duración total de 4 horas, concentradas en un entrenamiento intensivo y práctico. Está estructurado para maximizar el aprendizaje en el menor tiempo posible, combinando explicación teórica clara con análisis guiado de ejemplos electrocardiográficos.
Se imparte en vivo, lo que permite interacción directa con el instructor, resolución de dudas en tiempo real y un entorno participativo que potencia la retención de la información.
Resultados esperados
Al finalizar, contarás con:
• Mayor confianza diagnóstica ante trazados complejos.
• Capacidad para reducir el tiempo entre la lectura del ECG y la activación del laboratorio de cateterismo.
• Lenguaje técnico afinado para comunicar hallazgos de forma clara y efectiva al equipo cardiológico.
“ECG: Síndrome Coronario Agudo” es más que un curso: es una inversión en tu habilidad para detectar lo urgente, actuar con seguridad y salvar vidas cuando el reloj juega en contra.
Session Schedule:
Monday, April 27, 2026 9:00 AM - 1:00 PM
Note:
|
Zoom
|
OPEN
Cost: $100.00
|
|
|
|
| | | |
|
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Description
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” — Reconoce antes, actúa antes, salva más
En el escenario de las emergencias cardiovasculares, el tiempo no se mide en minutos: se mide en tejido miocárdico salvado o perdido. Un ECG puede ser la clave para decidir si un paciente recibe reperfusión a tiempo. Por eso, el curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” está diseñado para quienes tienen en sus manos esa decisión y no pueden permitirse dudar.
¿A quién está dirigido?
Este curso está pensado para profesionales de la salud que, en su práctica diaria, deben interpretar ECG y decidir si es necesaria una activación inmediata del laboratorio de cateterismo. Es ideal para quienes ya manejan lo básico del electrocardiograma y quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel, perfeccionando su capacidad de reconocer infartos, equivalentes e imitadores con rapidez y precisión.
La audiencia natural incluye a quienes trabajan bajo presión en la primera línea: servicios de urgencias, cuidados críticos, medicina interna o atención prehospitalaria. Personas que saben que un diagnóstico certero y rápido puede marcar la diferencia entre una buena recuperación y un desenlace fatal.
Contenido del curso
El programa está organizado en cuatro módulos consecutivos, cada uno enfocado en un aspecto clave del reconocimiento electrocardiográfico del SCA:
1. Evolución del ECG en la enfermedad coronaria
Comprenderás cómo los cambios eléctricos reflejan las fases de la isquemia, la lesión y la necrosis, y cómo interpretarlos dentro de la secuencia temporal del evento.
2. Localización del infarto agudo de miocardio
Aprenderás a correlacionar derivaciones con regiones anatómicas y territorios arteriales, identificando el área afectada y la probable arteria culpable.
3. Equivalentes de infarto
Reconocerás patrones que indican oclusión coronaria crítica aunque no cumplan criterios clásicos de elevación del ST, entrenando tu capacidad de detección temprana.
4. Imitadores de infarto
Sabrás diferenciar condiciones que simulan un infarto en el ECG, evitando activaciones innecesarias y mejorando la precisión diagnóstica.
Cada módulo se conecta con el siguiente, construyendo una comprensión completa y operativa.
Formato y duración
El curso tiene una duración total de 4 horas, concentradas en un entrenamiento intensivo y práctico. Está estructurado para maximizar el aprendizaje en el menor tiempo posible, combinando explicación teórica clara con análisis guiado de ejemplos electrocardiográficos.
Se imparte en vivo, lo que permite interacción directa con el instructor, resolución de dudas en tiempo real y un entorno participativo que potencia la retención de la información.
Resultados esperados
Al finalizar, contarás con:
• Mayor confianza diagnóstica ante trazados complejos.
• Capacidad para reducir el tiempo entre la lectura del ECG y la activación del laboratorio de cateterismo.
• Lenguaje técnico afinado para comunicar hallazgos de forma clara y efectiva al equipo cardiológico.
“ECG: Síndrome Coronario Agudo” es más que un curso: es una inversión en tu habilidad para detectar lo urgente, actuar con seguridad y salvar vidas cuando el reloj juega en contra.
Session Schedule:
Monday, June 22, 2026 9:00 AM - 1:00 PM
Note:
|
Zoom
|
OPEN
Cost: $100.00
|
|
| | | |
|
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Description
ECG: Síndrome Coronario Agudo
Curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” — Reconoce antes, actúa antes, salva más
En el escenario de las emergencias cardiovasculares, el tiempo no se mide en minutos: se mide en tejido miocárdico salvado o perdido. Un ECG puede ser la clave para decidir si un paciente recibe reperfusión a tiempo. Por eso, el curso “ECG: Síndrome Coronario Agudo” está diseñado para quienes tienen en sus manos esa decisión y no pueden permitirse dudar.
¿A quién está dirigido?
Este curso está pensado para profesionales de la salud que, en su práctica diaria, deben interpretar ECG y decidir si es necesaria una activación inmediata del laboratorio de cateterismo. Es ideal para quienes ya manejan lo básico del electrocardiograma y quieren llevar sus habilidades al siguiente nivel, perfeccionando su capacidad de reconocer infartos, equivalentes e imitadores con rapidez y precisión.
La audiencia natural incluye a quienes trabajan bajo presión en la primera línea: servicios de urgencias, cuidados críticos, medicina interna o atención prehospitalaria. Personas que saben que un diagnóstico certero y rápido puede marcar la diferencia entre una buena recuperación y un desenlace fatal.
Contenido del curso
El programa está organizado en cuatro módulos consecutivos, cada uno enfocado en un aspecto clave del reconocimiento electrocardiográfico del SCA:
1. Evolución del ECG en la enfermedad coronaria
Comprenderás cómo los cambios eléctricos reflejan las fases de la isquemia, la lesión y la necrosis, y cómo interpretarlos dentro de la secuencia temporal del evento.
2. Localización del infarto agudo de miocardio
Aprenderás a correlacionar derivaciones con regiones anatómicas y territorios arteriales, identificando el área afectada y la probable arteria culpable.
3. Equivalentes de infarto
Reconocerás patrones que indican oclusión coronaria crítica aunque no cumplan criterios clásicos de elevación del ST, entrenando tu capacidad de detección temprana.
4. Imitadores de infarto
Sabrás diferenciar condiciones que simulan un infarto en el ECG, evitando activaciones innecesarias y mejorando la precisión diagnóstica.
Cada módulo se conecta con el siguiente, construyendo una comprensión completa y operativa.
Formato y duración
El curso tiene una duración total de 4 horas, concentradas en un entrenamiento intensivo y práctico. Está estructurado para maximizar el aprendizaje en el menor tiempo posible, combinando explicación teórica clara con análisis guiado de ejemplos electrocardiográficos.
Se imparte en vivo, lo que permite interacción directa con el instructor, resolución de dudas en tiempo real y un entorno participativo que potencia la retención de la información.
Resultados esperados
Al finalizar, contarás con:
• Mayor confianza diagnóstica ante trazados complejos.
• Capacidad para reducir el tiempo entre la lectura del ECG y la activación del laboratorio de cateterismo.
• Lenguaje técnico afinado para comunicar hallazgos de forma clara y efectiva al equipo cardiológico.
“ECG: Síndrome Coronario Agudo” es más que un curso: es una inversión en tu habilidad para detectar lo urgente, actuar con seguridad y salvar vidas cuando el reloj juega en contra.
Session Schedule:
Monday, August 24, 2026 9:00 AM - 1:00 PM
Note:
|
Zoom
|
OPEN
Cost: $100.00
|
|
1 |